De acuerdo a un informe de la agencia Mintel, el futuro de la repostería tiende hacia lo equilibrado y saludable. Se trata de un fenómeno que ya empezó a tomar forma: crear postres con ingredientes más saludables.
Para esto, uno de los caminos que busca la repostería actual es el de conocer los distintos tipos de endulzantes y cómo usarlos de la forma más conveniente. El estudio de Mintel señala que los edulcorantes vegetales, como Stevia, ayudarán a combatir el aumento de la obesidad que se pronostica para el 2030.
Otra tendencia es incluir frutas, especias, esencias, quesos o frutos secos. Esto es, de algún modo, un guiño a la historia de la repostería: es volver el tiempo atrás y retomar antiguas costumbres de repostería.
Estas son algunas reglas de repostería que predominarán en los próximos años:
• Menos azúcar y más endulzantes naturales.
• Retorno a los orígenes de la repostería.
• Se cruzan los límites entre lo dulce y lo salado.
• Más creatividad en la repostería.
• Usar ingredientes de la repostería clásica.

Fuente:
https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/historia-reposteria/
