La tarta de queso, se remonta a varios siglos atrás. A pesar de que los romanos hayan llegado a nuestros días como los responsables de que culminemos las comidas con la tradición de tomar postre, parece ser que el postre más antiguo que disfrutamos hoy en día tiene su origen mucho antes de este imperio. Y es que el origen de la tarta de queso se sitúa en el año 776 a.C., concretamente. Según la historia, los atletas que acudieron a los primeros Juegos Olímpicos habrían sido los afortunados en conocer, en primicia, este exitoso postre, como parte de un menú degustación del evento. Esto hace pensar que, quizás la tarta de queso, no surgiera como un postre. Cuando Grecia fue conquistada por el Imperio Romano, la tarta se convirtió en un motín de guerra tan preciado como las joyas, pinturas y esculturas. Los romanos aprovecharon para modificar la receta original y hacerla aún más suculenta incluyendo huevo y metiéndola a hornear. Fue así como se comenzó a popularizar una nueva receta mucho más similar a la que tenemos en la actualidad. Poco a poco los romanos comenzaron a moverse conquistando territorios y llevando con ellos sus costumbres y recetas con lo que la tarta de queso se expandió por todo el mundo. Pero, con la llegada del dulce a los diferentes países europeos y americanos la receta original impuesta por los romanos comenzó a sufrir modificaciones. Además se considerada una gran fuente de energía debido a su alto contenido proteico A día de hoy no se sabe a ciencia cierta quién fue su creador, pero existen habladurías que sitúan su invención en la Antigua Grecia,más específicamente en la Isla de Samos.

https://www.gastromakers.com/2023/01/12/historia-y-origen-de-los-postres/
