LOS PRIMEROS REGISTROS DE LA REPOSTERÍA ¡FUERON EN EGIPTO!

junio 11, 2023

Entonces aún no se conocía el azúcar, pero lograban el dulzor con miel de abeja. El origen de los postres como tal, se remonta al Imperio Romano. En la Antigua Roma los festines eran muy habituales entre los hombres libres y entre los más poderosos. se consumían en cada cambio de plato. Es decir, después del primer plato salado iría un postre y después de el segundo, otro. Lo que se solía consumir era fruta o panes con azúcar y miel. Lo dulce alegra la vida y aporta energía,  las personas necesitan glucosa para la salud, además, mejora el humor, pues al comerlo la feniletilamina que contiene hace que nuestro cerebro secrete serotonina y endorfina, que nos produce sensación de bienestar. En cuanto a la miel, podríamos arrancar en los comienzos de la repostería, pastelería y confitería, cuyo arte nace en primer lugar de la panadería. Los griegos aprendieron de los egipcios la cocción del pan, y de ellos ha llegado hasta nosotros el concepto de “pastel”, tal y como lo concebía el pueblo heleno, que había desarrollado una pastelería muy adelantada. Su repertorio era inagotable, existiendo incluso numerosos productos regionales elaborados únicamente en su lugar de origen, como es el caso de los glycinias cretenses con vino melado y aceite, o el de los stolytes y los artocros pasteles grasientos que se vendían en el teatro de Atenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *